Pincha aquí



miércoles, 31 de agosto de 2016

5 Delicias de desayunos para llevar (grab & go)

¡¡Hola de nuevo!!

Como os prometí hace bastante ( y disculpadme la tardanza) aquí os presento un nuevo artículo para Teenfy. Este consistirá, como bien podéis leer en el título, en ideas para llevar a la uni/ofi que son fáciles de envasar, cómodas y fáciles. En muchos casos podéis hacerlas la noche anterior si por las mañanas no tenéis tiempo. Espero que os gusten los desayunos y los pongáis en práctica:)



1.-Verduras al microondas. Sí, habéis leído bien: las verduras pueden prepararse perfectamente en un momentín en el microondas. Aquí os dejo el modo de hacerlo, aunque es preferible usar un estuche al vapor como el conocido Lekué. Si no lo tenéis o preferís no comprarlo (auqnue os advierto que es muuuy útil y económico) tambén podéis utilizar la siguiente receta, que he encontrado en www.comohacerpara.com.

Cómo cocinar verduras usando el horno microondas
Las verduras se pueden colocar en un recipiente con o sin tapa. Si tiene tapa es preferible no cerrarla del todo para que escape un poco el vapor, y se necesita solo el agua del lavado. Para el caso en que se cocinen sin tapa, se debe añadir unas cucharadas de agua.
El agua del lavado también es suficiente cuando se emplean bolsas de freezer. Se cierra la bolsa, dejando un pequeño orificio para que no reviente y por allí se escape el vapor. Se coloca la bolsa directamente sobre el piso del microondas.
Las papas, batatas, berenjenas y calabacines se cocinan sin agua, enteras y con cáscara. Se deben pinchar para que se escape el vapor y no se rompa la piel. Se las ubica sobre un plato o directamente sobre el piso del microondas. Las papas trozadas se cocinan en un recipiente o bolsa. Hay que enjuagarlas bien para que pierdan el exceso de almidón y no queden gomosas.
Siempre conviene remover o dar vuelta las verduras a mitad de la cocción.

2.-Barritas caseras. Son muy fáciles de preparar. Echa en un recipiente copos de avena (u otro cereal de tu elección), frutos secos (preferiblemente nueces y almendras), miel y azúcar moreno. Mezclamos todo bien y en la misma bandeja del horno ponemos el papel de hornear y lo dejamos 20 minutos a 180º. Una vez frío, córtalo verticalmente para que tengan forma de barrita y guárdalo en un recipiente (un tarro, por ejemplo) para coger uno cada mañana.

3.-Oatmeal o avena. Sinceramente, prefiero el término en inglés jejeje. Se trata de una mezcla de yogur, cereales y frutas que puede ser preparada la noche anterior. Ponemos en una taza un poco de agua (o leche, según los gustos) y cocemos la avena en el micro por un minuto o dos con cuidado de que no se os desparrame (de la experiencia se aprende) y luego lo vertemos en un recipiente como puede ser un termo o una taza que se pueda transportar. Movemos bien y añadimos el yogur y, si queréis cereales. La fruta os recomiendo que la añadáis por la mañana para que esté más fresca y si no queréis perder tiempo cortándola podéis elegir uvas o moras, que sólo hace falta lavarlas y verterlas en el desayuno.

4.-Wraps o tacos. Para los que no conozcáis la revolución de este tipo de snack o desayuno; los wraps consisten en una masa de pan que se rellena y se enrolla. Los ingredientes podéis elegirlos vosotros y podéis prepararlos dulces o salados. Tan sólo debéis comprar dicha tortita y calentarla 20 segundos al micro en un plato. Podéis echarle una base si queréis de queso de untar, restregar un poco de tomate o mismamente un chorrito de aceite y posteriormente canónigos, lechuga, taquitos de queso, nueces, zanahoria, manzana, aguacate...Lo enrollas en papel transparente o una fiambrera y lo dejáis en el frigo para que quede fresquito a la mañana siguiente. Antes de iros, abrís el frigo y pilláis el desayuno. 
*Consejito: a mi me parece que está exquisito si ponéis en su interior os mismos ingredientes que contendría una ensalada césar o mediterránea.

5.-Tortillas ¡en menos de diez minutos! Bueno, supongo ue todos sabréis como hacer una tortilla de patatas o una francesa, que es incluso más rápida pero... ¿que hay de una al micro? Pues vi la receta en internet y decidí probarla. Para mi sorpresa la tortilla estaba bastante buena. Es taaaan simple que lo únco que tenéis que hacer es vaporizar un poco de aceite en un plato hondo y poner dos huevos crudos y "un topping" como digo yo, que es pra añadirle un poco de sabor: queso para fundir, jamón york, salchichas o si os gusta más natural, podéis optar por albahaca. Batís los huevos con el topping que hayáis elegido y lo metéis al micro. Tendréis que controlar la tortilla porque cada aparato es distinto y no puedo daros un tiempo exacto para que os quede en su punto, pero está alrededor de un minuto a 750w.

¡Y esto es todo por hoy! Ya me contaréis qué recetas os han resultado útiles y qué mejoras tenéis para cada una. Muchas gracias por visitar el blog y por los comentarios;)
Nos veremos (espero que esta vez si) muy pronto con otra entrada

Laura:)

No hay comentarios: