Pincha aquí



martes, 19 de julio de 2016

¡Vence la ansiedad!

Saludos!

Como bien podéis apreciar en el título este blog es algo distinto al resto que he estado subiendo, pero al fin y al cabo, este blog trata de mejorar la salud y algo que la perjudica (y mucho) es la ansiedad. No es algo por lo que debamos estar preocupadísimos, pero sí hay que admitir que es lo suficientemente importante para que le prestemos atención. Es cierto que pocas personas hay que sepan tomarse la vida de un modo tan relajado que nunca hayan pasado por ella, pues a menudo nos encontramos situaciones (o períodos de nuestra vida) en los que tenemos que lidiar con el estrés. Por este motivo, este post tratará de dar unos prácticos consejos para ayudarnos a disminuir nuestra ansiedad. Ante todo recordaros que no es una enfermedad, que tiene solución, pero debemos esforzarnos por eliminarla o al menos reducirla lo máximo que seamos capaces.
                                 
1.- Practica la respiración profunda. Esta produce efectos físicos sobre la mente y relaja nervios tensos. La respiración abdominal presiona el nervio vago, que envía la señal a tu cerebro de "que estás a salvo de situaciones de riesgo" permitiendo que el cuerpo se relaje.

2.-Duerme. Dormir es importantísimo para mantener el equilibrio en nuestro cuerpo, por este motivo estoy ghaciendo bastante incapié en ello mediante los posts del blog. Si no dormimos correctamente, nuestro cuerpo comienza a generar cortisol, conocida como la hormona del estrés. Esta tiene un efecto muy negativo; no nos deja recuperarnos muscularmente después del ejercicio (al día siguiente no rendiremo igual si nuestros musculos no se han recuperado y no rendir nos genera también estrés).

*Un consejo para reducir el cortisol es ingerir suficiente vitamina C, presente en alimentos como el kiwi, los pimientos y las naranjas.

3.-Date baños de agua fría y caliente. Los cambios de temperatura en el cuerpo ayudan al cerebro a volver a la normalidad y a "desbloquearlo" del estado en el que entra cuando sufrimos ansiedad.

4.-Practica yoga o taichí. Ambos generan muchos beneficios a tu salud; aportan fuerza y flexibilidad, relajan al cuerpo, mejoran el sistema inmunológico y controlan la presión arterial. Es una terapia estupenda para reducir el estrés.

5.- Escucha música. Ha sido probado que la música afecta en un buen porcentaje al pulso cardiaco y el estado de ánimo. Procura que las canciones estén entre los 60 y 80 pulsaciones por minuto y a un volumen moderado. Un ejemplo es la música clásica o tailandesa.

6.-Haz ejercicio. Hacer deporte aumenta la producción de serotonina, un neurotransmisor que actúa como el reloj interno de nuestro cuerpo, lo que a su vez determina nuestros ciclos de sueño y vigilia. También interviene en otros  neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina, relacionados con la angustia, ansiedad, miedo y problemas alimenticios.

7.- Exprésate. Es muy importante hablar con otras personas, comunicar cómo te sientes . Así también podrás conocerte mejor, te darás cuenta de qué técnicas te relajan y cuáles te estresan.
*También es recomendable dejar un ratito de tu día a hacer aquello que te guste o te apasione, estar con tu familia y amigos, practicar tu hobbie... ya que de este modo producirás más endorfinas, aportándote una mayor sensación de bienestar.

¡Y aquí finaliza el artículo de hoy! Espero que os haya sido útil, recordad que podéis darme sugerencias para futuras entradas y os adelanto el tema del próximo post: "Desayunos saludables para llevarte al trabajo/uni". Por último, una frase a tener en cuenta para vuestro día a día:
"La ansiedad es la mente yendo más deprisa que la vida" Lo que tenga que ser, será así que:

¡CARPE DIEM! :-)

Laura



viernes, 1 de julio de 2016

¡¡¡SUMÉRGETE EN EL DEPORTE!!!


A día de hoy las personas están cada vez más concienciadas de lo importante que es cuidarse y mantener su salud en buen estado. Este aspecto ha beneficiado muchísimo a los gimnasios, dietistas, etc. Pero ¿y aquellos que no pueden permitirse ir al gimnasio o contratar a los famosos "personal trainers"? Absolutamente todos tenemos la posibilidad de estar en forma sin necesidad de gastarnos muchísimo dinero en ello. No sólo eso; sino también disfrutar mientras hacemos deporte de forma gratuita o al menos, mucho más económica.
                                    
1.-NADA. Es un deporte completísimo y posee múltiples beneficios: mejora el equilibrio, la flexibilidad y la actividad del sistema cardiorrespiratorio. Además, aumenta el grosor de los huesos, lo que hace a tu cuerpo más resistente. ¿A quién no le apetece un bañito en pleno verano?
*Si no estas muy por la labor de ponerte a dar brazadas, siempre puedes probar otras formas de hacer ejercicio en el agua, ya sea mediante juegos o series de ejercicios bajo el agua (que encontrarás aquí próximamente)

2.-BAILA. El baile es un excelente ejercicio cardiovascular, que nos ayuda también a corregir posturas corporales. Ayuda en la prevención y el tratamiento de la osteoporosis y artritis, pues mantiene las articulaciones lubricadas.
*A las personas con diabetes, además, les ayuda a controlar el nivel de glucosa en sangre.

3.-CAMINA. Es una actividad de poco impacto y puede ser realizada por personas de cualquier edad. Puedes aprovechar cualquier actividad cotidiana para realizarla, si dispones de poco tiempo. Tan solo aprovecha los ratos de sacar al perro, ir de compras o salir con tus amigos para añadir ejercicio a tu rutina. Por supuesto, algo muy recomendable sería aumentar el ritmo gradualmente hasta que consiguieras terminar corriendo pero recuerda: tómate tu tiempo, no cualquier persona puede correr a un buen ritmo sin previo entrenamiento.

4.- PEDALEA. ¿Y por qué no? La bicicleta es un medio de transporte excelente, no contamina y hace más tenues los dolores de espalda. Al sentarnos en el sillín, la musculatura de la espalda está bajo tensión y se ve obligada a estabilizar el tronco. Los movimientos regulares de las piernas también fortalecen la zona lumbar.

5.- INVESTIGA. Todos tenemos al alcance algún dispositivo con el que podamos acceder a youtube o plataformas de vídeos similares. En ellas, cientos de entrenadores suben vídeos con rutinas de ejercicios para fortalecer y tonificar tus músculos. Es cuestión de encontrar aquel que se adapta mejor a tus objetivos. 
*Personalmente, me encanta gymvirtual (Patri Jordan) y blogilates (Cassey Ho, cuyos vídeos están en inglés, lo cual es una oportunidad excelente si queréis practicar el idioma).

Mucho ánimo y ¡hasta la próxima! 

Laura